El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, mantuvieron hoy una nueva reunión paritaria con representantes de los gremios universitarios en la que el titular de la cartera educativa ratificó el compromiso del gobierno “para que los salarios de los docentes recuperen poder de compra y le ganen a la inflación”.
Se firmó un acta acuerdo para que los alumnos avanzados de la carrera de abogacía puedan realizar prácticas y formación profesional
Se decidió definir una agenda de trabajo que se empezará a discutir en la semana próxima.
El nuevo rector, Tadeo Berenguer, recordó a la vicerrectora Mónica Coca con la frase que la identifica.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, mantuvo la última reunión paritaria de este año con los representantes de los gremios docentes y no docentes universitarios: CONADU, FEDUN, CONADU HISTÓRICA, FAGDUT, CTERA, UDA Y FATUN donde se acordó una suma fija no bonificable y no remunerativa como bono de fin de año y un incremento salarial del 10% para el primer trimestre 2021.
El Ministerio de Educación de la Nación acordó con cinco de los seis gremios de docentes universitarios, un nuevo incremento salarial a abonarse en octubre. Asimismo, se fijó una revisión durante la segunda quincena de diciembre.
Se aprobó el Protocolo Marco y los lineamientos generales para el retorno a las clases presenciales en las universidades e institutos universitarios, cuando la situación epidemiológica lo permita.