Mas de 10 mil alumnos volverán a clases presenciales en el mes de agosto en nuestra provincia

El retorno presencial a las aulas en una primera etapa, será para las escuelas de zonas rurales o departamentos alejados.Ratificando que retomarán el cursado los alumnos de los últimos años de los niveles Primario, Secundario, Capacitación Laboral y Educación de Adultos. Y como lo adelantaron junto al gobernador Sergio Uñac, tras la conferencia vía remota, que mantuvieron con Trotta el pasado 3 de junio, tras cumplir con el calendario de receso invernal y una vez aprobado e implementado el protocolo provincial, el próximo 10 de agosto los estudiantes volverán al cursado presencial en la provincia.
Felipe De Los Ríos, a través de videos presentó la modalidad y cuidados, que proponen implementar con el retorno presencial de los alumnos a las escuelas, basados en los protocolos sanitarios recomendados por Nación y adecuados a la realidad de la provincia. Además, explicó y entregó, a cada uno de los presentes, una copia con un pormenorizado detalle de cada uno de los 14 departamentos con una georeferenciación, con las escuelas seleccionadas, niveles, cantidad de alumnos y modalidad de cursado con el que retornaran a las aulas los 10.446 estudiantes.
Cantidad de alumnos por departamentos
*Valle Fértil 394
*Zonda 227
*Ullum 329
*9 de Julio 380
*Caucete 1777
*25 de Mayo 987
*Pocito 1618
*San Martín 483
*Angaco 460
*Sarmiento 902
*Albardón 1110
*Jáchal 999
*Calingasta 417
*Iglesia 363
Total 10446
También, el ministro informó sobre la incorporación de 381 porteros que se afectaran a los diversos establecimientos escolares, en los diferentes departamentos. Además, la directora de Educación Superior dio a conocer el cronograma de los Institutos, que comenzarán las clases en septiembre.
Posteriormente las entidades sindicales, funcionarios de Salud, Seguridad y de la Secretaria de Transporte explicaron sus propuestas y sugerencias, para ser consideradas en el protocolo marco.
La reunión pasó a un cuarto intermedio para el próximo lunes a las 18.30, donde cada sector tras analizar las propuestas y cruzar información, deben presentar las propuestas definitivas, para unificarlas en el modelo de Protocolo Provincial. Este será elevado a Salud Pública y al Comité COVID, para su aprobación.
Luego se elevará a Nación y si es autorizado, el Poder Ejecutivo Provincial emitirá el decreto para el progresivo retorno presencial a las aulas de los estudiantes sanjuaninos.
Cabe destacar que diariamente se evaluará el avance y desarrollo, para realizar los ajustes necesarios, en las tres semanas de agosto de la primera etapa, y de mantenerse las condiciones sanitarias en la provincia, se irá sumando la presencialidad de alumnos de los departamentos del Gran San Juan de forma escalonada. Los cursos y grados intermedios continuarán con educación a distancia.
Este jueves a partir de las 10 horas, el ministro Felipe De Los Ríos mantendrá una video conferencia encabezada por el titular de la cartera educativa nacional Nicolás Trotta y sus pares de Catamarca, Corrientes, Formosa, Misiones, Santiago del Estero, Santa Fe, San Luis y Tucumán, que también reanudan actividades, donde se analizarán los avances jurisdiccionales de los protocolos.
Pablo Merino
