Más de 770 mil estudiantes reciben la Beca Progresar

Del total de becas aprobadas a junio, 281.930 (37%) corresponden al nivel Universitario; 230.561 (30%) al nivel Obligatorio; 185.344 (24%) al nivel Terciario; 61.956 (8%) a la línea *Progresar Enfermería y 10.488 (1%) a la línea Progresar Trabajo.
Del universo de 61.956 becas de la línea Progresar Enfermería, se distinguen dos grupos: Enfermería Terciaria, que representa 27.476 becas (44%) y Universitaria que equivale a 34.480 becas (56%).
En cuanto a la cantidad de becas por género, 523.235 (68%) corresponden a mujeres mientras que 247.044 (32%) fueron adjudicadas a varones.
La distribución por jurisdicción de Progresar Trabajo, Obligatorio, Terciario y Progresar Enfermería Terciario, de un total de 453.869 becas asignadas, las y los estudiantes de las provincias de Buenos Aires (134.180), Chaco (30.087), Santa Fe (29.926), Salta (26.850) Córdoba (27.285) y Mendoza (26.085), encabezan la lista.
El titular de la cartera educativa, Nicolás Trotta, aseguró: “Sabemos que la pandemia nos atraviesa y genera una situación de tensiones e incertidumbre y que continuar los estudios se hace más complejo. Para acompañar a las y los estudiantes, el presupuesto aumentó 173% respecto del año pasado y se fortalece con el 20% del aporte solidario y extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia. Gracias también al trabajo con las universidades, las provincias y las organizaciones sociales estamos proyectando un millón de becarios y becarias para este 2021; habiendo do superado la proyección a junio de 750.000“.
Asimismo, explicó: “Desde el Estado vamos a estar acompañando a cada estudiante para que se capacite, para que pueda encontrar un empleo y para que pueda acceder al derecho de educarse”. Y agregó: “Nosotros jerarquizamos la educación, más allá de la pandemia, para saldar las deudas que tiene la Argentina en materia educativa y diseñar un futuro que priorice los aprendizajes y la formación técnico-profesional”.
En 2021 el presupuesto del programa ha tenido un incremento de más del 170% lo cual ha permitido aumentos en los montos de las cuotas que van del 68 hasta el 163%. Se adicionaron dos cuotas más alcanzando 12 pagos por año.
FUENTE: PRENSA MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN
