Perczyk: “La propuesta a los docentes cumple con nuestro compromiso para que los salarios le ganen a la inflación”

“Desde que asumió este gobierno nos comprometimos a que los salarios de las y los trabajadores no solo le ganen a la inflación sino que también se recuperen. Ese fue el compromiso del presidente de la Nación y el que cumplimos con esta propuesta para todas y todos los docentes”, resaltó el ministro de Educación.
Detalló que la propuesta de la cartera educativa nacional consta de un salario mínimo docente nacional garantizado fijado en la suma de $50.000 a partir del 1 de marzo del corriente año, lo que significa un incremento del 21,21% integrado de la siguiente manera: 5% en concepto de recomposición del acuerdo paritario correspondiente al año 2021 y 16,21% referido al corriente acuerdo paritario del año 2022.
Además, otorga un aumento del 8,08% el 1 de junio para que el salario alcance $53.333; el mismo porcentaje en agosto para llegar a $56.666 y otro 8,08% en septiembre para que el salario mínimo sea de $60.000, lo que representa un incremento del 45,4% de la pauta salarial correspondiente. También incluye una cláusula de revisión en septiembre.
Del encuentro participaron los cinco gremios docentes de representación nacional -CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET- y ministras y ministros de Educación de las provincias.
