Nueva reunión paritaria con gremios docentes y no docentes de universidades

En el encuentro, participaron representantes de los gremios que agrupan a los docentes como CONADU, CONADU HISTÓRICA, FEDUN, FAGDUT, UDA y CTERA quienes llevaron la propuesta elevada por el gobierno a revisión y darán una respuesta la semana que viene.
También participaron representantes de FATUN que agrupa al personal no docente de las universidades nacionales.
“Hoy estamos cumpliendo con el compromiso que asumimos de revisar el acuerdo paritario de 2021 y proyectar la negociación salarial de 2022", resaltó Perczyk.
Agregó que "nuestro gobierno tiene un objetivo claro y es que los salarios se recuperen frente a la inflación. La discusión salarial es una parte central de la política educativa para nosotros".
Perczyk destacó además que “el Gobierno nacional tiene en claro que la universidad pública es una plataforma de desarrollo y una de las propuestas que tiene la Argentina para encontrar un camino mejor y más federal de justicia social con trabajo, con producción, con ciencia, y con conocimiento”, destacó.
Por su parte, el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, resaltó que "hoy damos continuidad al espacio de discusión y negociación que abrimos el pasado 24 de febrero con el objetivo de que los salarios de las trabajadoras y los trabajadores universitarios le ganen a la inflación".
Pablo Merino
